Noticias

Conocimiento e innovación al servicio de la industria Textil y de la moda en la séptima edición de Createx

Del 11 al 13 de junio, Corferias se convertirá en el centro de la innovación para el sector textil, confección y moda con la realización de la séptima edición de Createx. En el marco de su componente de Conocimiento y Actualización, el evento ofrecerá una agenda académica compuesta por 22 actividades, concebidas como espacios estratégicos para la transferencia de conocimiento, la actualización profesional y el análisis de las tendencias emergentes que están marcando el rumbo de la industria.

Lilian Conde, jefe de proyecto de Createx, afirmó que: “la feria Createx abre las puertas a estudiantes, profesionales, empresarios y entusiastas del sector para que participen activamente en esta plataforma de conocimiento, innovación y networking. La evolución de la industria está en marcha, y este evento es el escenario ideal para ser parte de esa transformación, por ello nos enorgullece presentar una nutrida agenda académica, con contenidos para todos los actores del sector”.

El 11 de junio se abrirá la programación académica con una charla de la Universidad ECCI titulada “De la idea al producto: procesos de creación en el sistema de moda”, que se desarrollará en un horario de 10:40 a.m.  a 11:25 a.m. En este espacio se abordará el recorrido que va desde la conceptualización de una idea hasta la materialización de un producto dentro del sistema moda, pasando por etapas clave como la investigación de tendencias, el diseño, la selección de materiales, la producción y la comercialización.

Ese mismo día, a las 2:50 p.?m., la Universidad ECCI presentará la ponencia Aprendizaje del patronaje a través de la producción experimental, la diagramación 3D y la inteligencia artificial”, una propuesta innovadora que explora nuevas metodologías de enseñanza del patronaje, integrando herramientas tecnológicas que promueven un aprendizaje más dinámico, creativo y alineado con las exigencias actuales del mercado.

A las 3:40 p.?m., Fenalco tomará la palabra con la conferencia “Cómo la inteligencia artificial está cambiando el juego en el sector de la moda”. En este espacio se destacarán cinco innovaciones clave en inteligencia artificial que están redefiniendo los procesos de diseño, producción y comercialización en la industria, subrayando su potencial transformador. 

El 12 de junio, a las 11:30 a.?m., Soluciones Automatizadas S.A.S liderará el conversatorio “Del hilo al código – Tecnología integrada para una industria más ágil y eficiente”. Este encuentro abordará la incorporación de tecnologías como el software de diseño (CAD), la gestión de producto (PLM) y la maquinaria avanzada, demostrando cómo estas herramientas están impulsando una mayor eficiencia, sostenibilidad y capacidad de personalización en la producción textil y de moda.

El 13 de junio a las 11:30 a.?m., la programación académica cerrará con la ponencia “Memes, trends y cultura digital: la moda en la era de internet”, un análisis actual sobre cómo los fenómenos digitales –cómo los memes, los virales de TikTok o Instagram y los llamados "cores"– están influenciando el lenguaje, la estética y los modos de consumo en el universo de la moda contemporánea.

Otros destacados de la agenda académica de Createx 2025:

?     11 de junio | 2:50 p.?m. – 3:35 p.?m.

Taller 5 – Panel: “Tres países, tres visiones, una sola raíz”

Un espacio de diálogo intercultural que reúne perspectivas diversas del sistema moda desde distintas latitudes, unidas por una herencia común.

 

?     11 de junio | 4:30 p.?m. – 5:15 p.?m.

Cámara de Comercio de Bogotá – Conferencia: “Importancia de la sostenibilidad en la cadena de valor de los negocios del sistema moda”

Una reflexión sobre cómo integrar criterios sostenibles fortalece la competitividad y genera valor empresarial a largo plazo.

 

?     12 de junio | 2:50 p.?m. – 3:35 p.?m.

CCYA – Conferencia: “Sostenibilidad: de cumplimiento regulatorio a ventaja competitiva”

Una charla que plantea cómo las exigencias normativas pueden transformarse en oportunidades estratégicas para innovar y diferenciarse.

 

?     13 de junio | 12:20 p.?m. – 1:10 p.?m.

GIZ – Proyecto GO Circular: Cooperación Alemana para el Desarrollo

Presentación de una iniciativa internacional enfocada en fomentar modelos de producción circular en la industria textil y de moda.

 

?     13 de junio | 2:50 p.?m. – 3:35 p.?m.

Taller 5 – Taller: “Cata sueños que laten”

Una experiencia sensorial y creativa que conecta la inspiración, la identidad y la emoción dentro del proceso de diseño.

 

Galería

Hacemos parte de:

Aliado institucional:

Apoya:

Organizan:

Suscríbete a nuestro newsletter

Acepto términos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Con la aceptación del contenido del presente mensaje doy mi consentimiento libre y espontaneo e informado, y en consecuencia autorizo a CORFERIAS para recolectar mis datos personales y a conservarlos para su tratamiento conforme a la Política de Datos de CORFERIAS y a la presente autorización, con la finalidad de utilizarlos para la promoción, comercialización, publicidad e información de las actividades comerciales propias de CORFERIAS, así como de los servicios, productos, alianzas, convenios, ferias, expositores, y aliados estratégicos que participen las ferias y/o eventos que se lleven a cabo en CORFERIAS. La autorización que mediante el presente documento otorgo, faculto a CORFERIAS a ceder, transferir y/o transmitir mis datos personales a terceros receptores de los mismos, en Colombia o en el Exterior. CORFERIAS no se hace responsable por el uso indebido de los datos por parte del receptor de estos, cuando ello se haga por fuera del marco del acuerdo celebrado con CORFERIAS. He leído y conozco que me asisten derechos como titular de los datos personales suministrados, y que los puedo ejercer ante CORFERIAS de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales frente a Corferias; ii. Solicitar prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado por Corferias, previa solicitud, el uso que se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Para mayor información se puede consultar la Política de tratamientos de Datos de Corferias en el link: http://corferias.com/pdf/proteccion-de-datos-personales.pdf. Responsable del Tratamiento: CORFERIAS – Carrera 37 No. 24 – 67 Bogotá – Teléfono: 3810000

Hacemos parte de:

Logo econexia