Noticias

Createx 2025, el epicentro internacional para la transformación textil y de confección en Colombia

Createx 2025, la feria más relevante de la industria textil y de confección en Colombia, que se realizará del 11 al 13 de junio en Corferias, se consolida como una plataforma estratégica para el desarrollo, innovación y competitividad del sector. Esta nueva edición no solo reafirma su papel como dinamizador clave de la industria nacional, sino que amplía su alcance para responder a los desafíos y oportunidades del contexto global.

Según Guillermo Criado, presidente de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines: “Createx desempeña un papel esencial en la evolución y fortalecimiento del sistema moda en el país, facilitando la conexión entre todos los eslabones de la cadena productiva. Su impacto se evidencia en la actualización constante, la incorporación de tecnología y la promoción de prácticas sostenibles que apuntan a un crecimiento responsable y competitivo”.

En su séptima edición, Createx contará con un nuevo pabellón exclusivo para confeccionistas, ampliando la participación de actores fundamentales del sector. Esta apuesta permitirá visibilizar aún más la capacidad productiva nacional, mientras se promueven soluciones que apuntan a la sostenibilidad y la transformación digital del sector.

Para Lilian Conde, jefe de proyecto de Createx: “el evento se ha convertido en un verdadero epicentro de innovación y negocios. Las ediciones anteriores han fortalecido las redes comerciales, impulsando nuevas tecnologías y posicionando a Colombia en el radar de la industria textil internacional. Este año esperamos más de 160 expositores, incluyendo una participación internacional creciente que busca alianzas estratégicas en el mercado colombiano”.

Internacionalización del sector

Createx 2025 también proyecta la internacionalización del sector textil colombiano, facilitando encuentros entre empresarios nacionales y compradores globales mediante espacios clave como la rueda de negocios. Esto permitirá abrir nuevas puertas a las exportaciones y fortalecer la presencia de la moda colombiana más allá de las fronteras. 

El panorama actual de la industria textil en Colombia está marcado por una transformación profunda. A pesar de los desafíos derivados de la inflación, la reducción del consumo y la evolución de los hábitos de compra, el sector ha demostrado una capacidad notable de resiliencia. La innovación tecnológica, la sostenibilidad y la digitalización del comercio han sido motores clave para adaptarse a estos cambios. Estados Unidos impuso un arancel del 10% a las importaciones desde Colombia, afectando el 30% de las exportaciones del sector, pero también trae oportunidades de nuevos negocios.

Así lo sostiene Criado, “la industria textil y de confección en Colombia atraviesa un período de transformación y adaptación, marcado por retos y oportunidades en un entorno económico cambiante. es necesario aprovechando las oportunidades que surgen con el nuevo orden mundial y los aranceles impuestos por EE.UU., lo que exige estrategias más agresivas en exportaciones hacia nuevos mercados”.

Finalmente, Createx 2025 se perfila como el evento que marcará el rumbo del sector en un contexto global cambiante, ofreciendo a los empresarios, fabricantes y diseñadores un espacio vital para hacer negocios, actualizarse y construir redes que fortalezcan la competitividad regional.

Galería

Hacemos parte de:

Aliado institucional:

Apoya:

Organizan:

Suscríbete a nuestro newsletter

Acepto términos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Con la aceptación del contenido del presente mensaje doy mi consentimiento libre y espontaneo e informado, y en consecuencia autorizo a CORFERIAS para recolectar mis datos personales y a conservarlos para su tratamiento conforme a la Política de Datos de CORFERIAS y a la presente autorización, con la finalidad de utilizarlos para la promoción, comercialización, publicidad e información de las actividades comerciales propias de CORFERIAS, así como de los servicios, productos, alianzas, convenios, ferias, expositores, y aliados estratégicos que participen las ferias y/o eventos que se lleven a cabo en CORFERIAS. La autorización que mediante el presente documento otorgo, faculto a CORFERIAS a ceder, transferir y/o transmitir mis datos personales a terceros receptores de los mismos, en Colombia o en el Exterior. CORFERIAS no se hace responsable por el uso indebido de los datos por parte del receptor de estos, cuando ello se haga por fuera del marco del acuerdo celebrado con CORFERIAS. He leído y conozco que me asisten derechos como titular de los datos personales suministrados, y que los puedo ejercer ante CORFERIAS de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales frente a Corferias; ii. Solicitar prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado por Corferias, previa solicitud, el uso que se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Para mayor información se puede consultar la Política de tratamientos de Datos de Corferias en el link: http://corferias.com/pdf/proteccion-de-datos-personales.pdf. Responsable del Tratamiento: CORFERIAS – Carrera 37 No. 24 – 67 Bogotá – Teléfono: 3810000

Hacemos parte de:

Logo econexia