.jpg)
MANUEL FERNANDO DIAZ DEL CASTILLO
Cursó primero 8 semestres de arquitectura en la universidad Piloto de Colombia, dándose cuenta que su pasión estuvo siempre en el diseño de moda encontrando en Taller 5 como encaminar su naturaleza creativa
Se graduó con tesis laureada desarrollando el re diseño para el vestuario escénico de la opereta de Franz Lehar, "La Viuda Alegre". Vestuario que aún se presenta periódicamente con la Fundación Arte Lírico. Este título le sirvió para irse becado por la Embajada de España a Madrid (España) para aprender y colaborar en el montaje escénico de la zarzuela "Gigantes y Cabezudos y la opereta La Viejecita" Posteriormente realizó el vestuario para varias de las presentaciones de la temporada "Zarzuela 2000" con la misma fundación. Se profesionalizó en la Fundación del Área Andina, obteniendo el título de "Profesional en Diseño de Modas" y actualmente es candidato y se encuentra realizando su tesis para la maestría de Historia del Arte La Arquitectura y la Ciudad en la Universidad Nacional de Colombia. En el año 1999 entró a trabajar a Hernán Zajar en donde se desempeñó hasta el confinamiento por Covid 19, en marzo de 2020 como asistente de diseño y jefe de la línea de novias y sobre medidas. Ha dictado clases de diseño de Alta Costura, Historia del Traje y del Arte en diversas instituciones educativas como la Fundación del Área Andina, la Ecci, la Escuela de Artes y Letras y desde 1999 hasta la actualidad, en Taller 5 Centro de Diseño en donde se desempeña hoy como Director del Programa de Diseño de Alta Costura.