Preregistro 
profesionales
personaje campaña - CREATEX
Boletería online 
Logo Createx

Aquí tienes

10clave para tener

éxito en la rueda de negocios

Prepara tu pitch comercial

  • Ten claro un discurso corto y efectivo (pitch) que resuma quién eres, qué haces, cuáles son tus fortalezas y qué buscas.
  • Destaca tus diferenciadores en la industria textil, como calidad, innovación, sostenibilidad o precios competitivos.

Investiga a los participantes

  • Si tienes acceso previo al perfil del comprador, distribuidor o emprendedor, identifica y conoce sus necesidades y oportunidades, y cómo tu oferta puede alinearse con sus objetivos.

Define tus objetivos

  • ¿Buscas nuevos clientes, ampliar tu red de proveedores, o encontrar inversores? Tener una meta clara te ayudará a dirigir tus conversaciones de manera eficiente.
  • Si es posible, prepara una lista de preguntas clave para hacer durante las reuniones, de modo que puedas obtener la información que realmente necesitas.

Lleva material de apoyo

  • Reparte muestras de productos, catálogos o una presentación digital que puedas compartir con los prospectos. Asegúrate de que todo esté bien organizado y refleje la calidad de tu marca.
  • No olvides tus tarjetas de presentación digital o impresas para compartir rápidamente tu información de contacto.

Establece relaciones, no solo ventas

  • Una rueda de negocios no se trata solo de vender, sino también de construir relaciones a largo plazo. Escucha atentamente a tus interlocutores y muestra un interés genuino en sus necesidades.
  • Sé respetuoso con el tiempo de los demás, pero también usa el espacio para explorar diferentes tipos de negocios.

Promueve tu ventaja competitiva

  • En la industria textil, la calidad y la innovación son aspectos clave. Si tienes algo único, como el uso de materiales sostenibles, técnicas de producción innovadoras o diseños exclusivos, asegúrate de destacarlo.
  • Si tu empresa tiene certificaciones o procesos de calidad, menciónalos como un respaldo de tu producto.

Haz un seguimiento eficaz a tus potenciales clientes

  • Después de cada reunión, realiza un seguimiento rápido con un correo electrónico o llamada, agradeciendo la oportunidad de haber hablado y reafirmando los puntos clave tratados.
  • Mantén las relaciones activas a través de actualizaciones periódicas sobre nuevos productos, ofertas o innovaciones en tu empresa.

Sé flexible y abierto a nuevas oportunidades

  • Las ruedas de negocios pueden ser impredecibles, por lo que es importante estar abierto a nuevas propuestas. A veces, una reunión que no parece prometedora puede terminar en una colaboración valiosa.
  • Escucha activamente las necesidades de los demás participantes y, si es posible, ajusta tu oferta para adaptarte a esas necesidades.

Utiliza tecnología y herramientas digitales

  • Si la rueda de negocios es híbrida o virtual, asegúrate de conocer las plataformas digitales que se usarán y ten lista toda la documentación en formato digital.
  • Utiliza herramientas como CRM (Customer Relationship Management) para hacer un seguimiento más eficaz de tus contactos y oportunidades.

Networking inteligente - proactividad

  • No te límites a las reuniones agendadas, aprovecha los espacios comunes para hacer networking. Las oportunidades también surgen en los pasillos, durante el almuerzo o en charlas informales.
  • Si tienes tiempo limitado, prioriza las conversaciones con decisores clave o aquellos que puedan tener un impacto directo en tu negocio.
Esperamos que estos 10 tips te ayuden a tener éxito en tu próxima rueda de negocios.

Galería

Hacemos parte de:

Aliado institucional:

Apoya:

Organizan:

Suscríbete a nuestro newsletter

Acepto términos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Con la aceptación del contenido del presente mensaje doy mi consentimiento libre y espontaneo e informado, y en consecuencia autorizo a CORFERIAS para recolectar mis datos personales y a conservarlos para su tratamiento conforme a la Política de Datos de CORFERIAS y a la presente autorización, con la finalidad de utilizarlos para la promoción, comercialización, publicidad e información de las actividades comerciales propias de CORFERIAS, así como de los servicios, productos, alianzas, convenios, ferias, expositores, y aliados estratégicos que participen las ferias y/o eventos que se lleven a cabo en CORFERIAS. La autorización que mediante el presente documento otorgo, faculto a CORFERIAS a ceder, transferir y/o transmitir mis datos personales a terceros receptores de los mismos, en Colombia o en el Exterior. CORFERIAS no se hace responsable por el uso indebido de los datos por parte del receptor de estos, cuando ello se haga por fuera del marco del acuerdo celebrado con CORFERIAS. He leído y conozco que me asisten derechos como titular de los datos personales suministrados, y que los puedo ejercer ante CORFERIAS de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales frente a Corferias; ii. Solicitar prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado por Corferias, previa solicitud, el uso que se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Para mayor información se puede consultar la Política de tratamientos de Datos de Corferias en el link: http://corferias.com/pdf/proteccion-de-datos-personales.pdf. Responsable del Tratamiento: CORFERIAS – Carrera 37 No. 24 – 67 Bogotá – Teléfono: 3810000

Hacemos parte de:

Logo econexia